Foto: CBC
Por: Claudia Palacio
El Ministerio de Inmigración ha venido emitiendo boletines aclarando puntos sobre el programa de estudiantes internacionales en Canadá. El último fue emitido el 16 de abril y está enfocado en el sitio donde se debe presentar la solicitud del permiso de estudio y la vigencia máxima de este mientras que los boletines publicados en enero 7 y febrero 5 están enfocados en los efectos que tiene el cumplimiento de las condiciones impuestas a los estudiantes internacionales en la solicitud de permisos o estatus subsecuentes.
Los tres boletines están estrechamente ligados:
Para que los permisos de estudio que cubran el programa prerrequisito más un año sean aprobados se deben enviar, junto con la solicitud del permiso, la carta de aceptación al primer programa y la carta de aceptación condicional al segundo programa.
Es importante tener en cuenta que un programa de inglés no es considerado necesariamente prerrequisito para estudiar otro programa, así que es importante que quienes tienen pensado estudiar un programa en un college o una universidad presenten al momento de solicitud de su permiso de estudio ambas cartas, tanto la aceptación al programa de inglés como la condicional al programa que confiera título, de esta forma lo más factible es que lleguen a Canadá con permiso de estudio y no con visa de turismo con autorización para estudiar
También es importante tener en cuenta que saber inglés no necesariamente es considerado como un prerrequisito para esta excepción de aplicación para el permiso de estudio estando dentro de Canadá.
Entérate de más: Programas de negocios para obtener la Residencia Permanente en Canadá
Para quienes no cumplen con las condiciones anteriores la ley tiene una excepción. No tienen que salir de Canadá, pero esta solicitud será revisada por el Consulado de Canadá en los Ángeles. Cuando se presentan estas solicitudes es imperativo demostrar fuertes lazos con el país de origen y también razones para salir de Canadá al termino del permiso, ya que la mayor duda que se le va a presentar al oficial que revisa el caso es la intención real de salir de Canadá que tenga el solicitante.
Hay que entender que si se llegó con una intención temporal (de visita por un par de semanas) y ya se llevan un par de meses o más dentro de Canadá, y se está pidiendo autorización para estar mas de 6 meses, es lógico pensar que el solicitante prefiere estar en Canadá que en su país y por lo tanto existe el riesgo de que la persona quiera quedarse permanentemente en Canadá)
Si quieres contactarte con Claudia Palacio INGRESA AQUÍ y rellena el formulario.
Claudia Palacio., RCIC
ICCRC R 416911
*Claudia Palacio es Consultora de Inmigración Certificada y colaboradora de este semanario. Pueden dirigir sus preguntas a [email protected]
Otros están leyendo:
Para quienes no cumplen con las condiciones anteriores la ley tiene una excepción. No tienen que salir de Canadá, pero esta solicitud será revisada por el Consulado de Canadá en los Ángeles. Cuando se presentan estas solicitudes es imperativo demostrar fuertes lazos con el país de origen y también razones para salir de Canadá al termino del permiso, ya que la mayor duda que se le va a presentar al oficial que revisa el caso es la intención real de salir de Canadá que tenga el solicitante.
Hay que entender que si se llegó con una intención temporal (de visita por un par de semanas) y ya se llevan un par de meses o más dentro de Canadá, y se está pidiendo autorización para estar mas de 6 meses, es lógico pensar que el solicitante prefiere estar en Canadá que en su país y por lo tanto existe el riesgo de que la persona quiera quedarse permanentemente en Canadá)
Si quieres contactarte con Claudia Palacio INGRESA AQUÍ y rellena el formulario.
Claudia Palacio., RCIC
ICCRC R 416911
*Claudia Palacio es Consultora de Inmigración Certificada y colaboradora de este semanario. Pueden dirigir sus preguntas a [email protected]
Otros están leyendo:
Claudia Palacio es una asesora certificada de inmigración canadiense, que se encargará de informarnos sobre las últimas leyes y resolver tus dudas sobre inmigración a Canadá. Puedes contactarte con la asesora a través del correo [email protected]