Foto: KMR Photography
Hay varios programas dentro de la ley de inmigración a Canadá que requieren que el solicitante demuestre que tiene solvencia económica. Algunos de estos programas son temporales y otros son permanentes. Pero para todos ellos se requiere que se demuestre la trayectoria o procedencia de los fondos.
Para los permisos temporales como estudio o visitante por ejemplo, se debe demostrar que se tienen los fondos para pagar por los estudios y sostenimiento en Canadá, en el caso de los permisos de estudio, o para pagar los tickets aéreos y estadía en Canadá, en el caso de las visas de turismo.
En cuanto a solicitudes de residencia permanente, tanto el programa de trabajadores calificados (Federal Skilled Workers que se maneja bajo el Express Entry) como los programas de nominación provincial, requieren que el solicitante demuestre que cuenta con los fondos necesarios para sostenerse en Canadá por lo menos por 6 meses. Este monto depende del número de integrantes de la familia y está basado en lo que se conoce como LICO (Low Income Cut Off) que es básicamente el mínimo de ingreso que requiere una persona (o familia) para sobrevivir, de acuerdo con estadísticas Canadá.
Para todos los procesos (tanto temporales como permanentes) Inmigración Canadápide que se le envíen los estados bancarios (o extractos bancarios) de un número determinado de meses
Con frecuencia una de las causas de negativa que aparece en las cartas son los fondos y la pregunta que nos llega a nosotras a la oficina es: ¿por que? “Si yo tenía, por ejemplo, $40,000 CAD, para un permiso de estudio para una familia de 2 personas” (para 2 personas se requieren $30,000 como mínimo). Muchas veces la razón está en que dentro de esos cuatro meses de extractos bancarios, en los 2 primeros había un balance de por ejemplo $5,000 CAD y de repentinamente aparecen dos transacciones “anormales”, una de $15,000 y otra de $20,000 y no hay explicaciones de donde salió este dinero. Lo que inmigración está probablemente pensando es que el candidato va a llegar a Canadá y al día siguiente tiene que devolverle el dinero a quien se lo prestó.
Es importante tener en cuenta que las tarjetas de crédito no son consideradas pruebas de fondos, aun si se tiene un cupo disponible más alto de lo que requiere el programa. Solamente se consideran fondos disponibles el dinero que se encuentre en
Es perfectamente aceptable que haya terceros que paguen por los estudios y estadía en el caso de permisos de estudio o por los boletos y la estadía en el caso de visa de turismo. Cuando hay terceros que son los que van a pagar por los estudios, lo mejor que se puede hacer es que el dueño de los fondos (padres, hermanos, abuelos) den una carta explicando la razón por la que pagarán por los gastos del solicitante de la visa y entreguen los extractos bancarios de sus cuentas.
Algunas personas deciden enviar en vez de los estados bancarios una carta del banco diciendo cual es el balance en la cuenta. Inmigración puede en cualquier momento de la solicitud pedir información adicional, si el candidato ha entregado solamente la carta del banco diciendo que cuenta hoy con $40,000 CAD e inmigración Canadá pide, una vez está la solicitud en proceso, las copias de los extractos bancarios y encuentra que este candidato tuvo la cuenta con un balance de $5,000 CAD durante los 3 primeros meses y en el cuarto mes se depositaron $35,000, no solo va a negar la visa, sino que va a quedar una marca en el expediente de la persona por falta de credibilidad.
Como dije anteriormente, los fondos que soportan una aplicación deben ser transferibles y propiedad de quienes están solicitando la visa o debe haber una carta (ojalá juramentada) de quien va a pagar por los estudios, explicando porque pagaría por ellos, y las copias de los extractos bancarios de esa persona.
Contrario a los que piensan muchos el dinero que se tiene en efectivo no es una prueba de fondos, no es obligatorio que las cuentas bancarias sean de bancos del país de origen del solicitante, las tarjetas de crédito no constituyen prueba de solvencia económica, como tampoco lo son las propiedades o vehículos, los préstamos para estudios pueden ser usados para solicitudes de permiso de estudio y son perfectamente aceptables y la carta del banco confirmando el balance como único documento de solvencia económica puede muchas veces no ser suficiente y es específicamente prohibida en algunos de los programas de nominación provincial.
Claudia Palacio es una asesora certificada de inmigración canadiense, que se encargará de informarnos sobre las últimas leyes y resolver tus dudas sobre inmigración a Canadá. Puedes contactarte con la asesora a través del correo [email protected]