No todas las personas que obtienen la residencia en Canadá necesitan saber inglés o francés, pero sí, todas aquellas que obtienen la residencia a través de estudio, trabajo, negocios o nominaciones provinciales.
El Ministerio de Inmigración ha fijado unos puntajes mínimos que debe demostrar el candidato dependiendo del programa a través del que aplique, estos varían entre 4 y 7 en el estándar canadiense, que va hasta 12. El puntaje más alto lo necesitan aquellos que van a presentar su intención de residencia a través del Express Entry porque no solo hay que cumplir con el mínimo estipulado por el gobierno sino porque la selección de residentes permanente se hace por puntos y allí el nivel de inglés alcanzado juega un factor muy importante. Normalmente alcanzar el mínimo requerido (7 en el CLB) no es suficiente para llegar a los puntajes que está seleccionando el gobierno; en otras palabras, mientras más alto sea el nivel de inglés o francés, más alto será el puntaje que obtenga el candidato en el Express Entry y por ende más altas las posibilidades de ser seleccionado.
Canadá admite dos exámenes de inglés para los procesos migratorios, el IELTS general y el CELPIP. La semana pasada tuvimos un webinar con Anna Baxter de PARAGON, la organización que maneja los exámenes de CELPIP, en este webinar Anna nos dio algunos tips para elevar el puntaje en el componente de conversación. El vídeo completo lo pueden ver en este enlace https://www.facebook.com/113521083414745/videos/567066293937022/s.
Dentro de las muchas cosas interesantes que compartió Anna quedó claro que hay dos factores que son fundamentales en la prueba de “Speaking”, comprensión de la pregunta y la naturalidad con que se responda. A continuación, haré un breve recuento de los puntos que considero que son importantes, sin embargo, los ejemplos, que es lo que más ilustrativo puede ser, los pueden ver únicamente en el video, justamente porque la entonación es uno de los factores que afectan la puntuación, así que, estas notas pueden servirles como referencia, pero les recomiendo ver el vídeo:
EL CELPIP evalúa la competencia en conversación con 8 “mini-pruebas” independientes y cada una de ellas tiene sus “secretos” para obtener altos puntajes. Las 8 “mini-pruebas” son:
Esta prueba es para medir la conversación en tiempo presente:
Esta parte de la prueba analiza el conocimiento y uso del “pasado” en la comunicación verbal. Lo que podría ayudar a sacar un puntaje alto en esta sección seria:
Lo que se espera con esta mini-prueba es que la persona describa una situación que “está ocurriendo” en ese momento:
Esta parte de la prueba lo que busca es medir la capacidad de uso del “futuro” en la conversación:
Lo que se espera es que el evaluado presente argumentos del porqué su elección es mejor que la otra:
8- Describing an unusual situation (Describiendo una situación inusual)
Lo que se evalúa en esta prueba es la capacidad descriptiva, la riqueza de vocabulario:
Inmigrar a Canadá, para casi el 70% de los nuevos residentes permanentes que se reciben cada año, depende en gran medida del nivel de inglés que alcancen, independientemente de si están fuera del país, o si están dentro de Canadá como estudiantes Internacionales, Trabajadores Extranjeros o Personas de Negocios. La diferencia en puntos entre una banda y otra puede ser el factor determinante para recibir la Invitación a aplicar y con ella la residencia permanente en Canadá.
Para quienes están considerando inmigrar a Canadá o aplicar al Express Entry, les recomiendo prepararse para presentar estos exámenes, Fernando Jaramillo de Professional Upgrading puede ayudarles en el proceso de selección y registro a estos programas de preparación, puedes contactar a Fernando a través de su correo electrónico: fernan[email protected]fessionalupgrading.com.
¿Tienes mayores dudas? Puedes contactar a Claudia Palacio, de Palacio Immigration Consulting, experta en migración con años de experiencia y casos exitosos. No dejes que nada se interponga entre tú y tus sueños. Ingresa acá y conoce cómo puedes asesorarte con ella directamente.
(Foto: Freepik / pikisuperstar / drobotdean)
Claudia Palacio es una asesora certificada de inmigración canadiense, que se encargará de informarnos sobre las últimas leyes y resolver tus dudas sobre inmigración a Canadá. Puedes contactarte con la asesora a través del correo [email protected]